Conciliación de cuentas
La conciliación de cuentas es un proceso contable y financiero que tiene como objetivo asegurarse de que los registros contables de una empresa coincidan con las transacciones y saldos reales en sus cuentas bancarias u otros registros financieros externos.
Este proceso implica comparar detalladamente las transacciones registradas en los libros contables de la empresa con los registros proporcionados por el banco u otras fuentes externas. La diferencia entre los saldos en los registros internos y externos se denomina "saldo conciliatorio" o "diferencia de conciliación".
La conciliación de cuentas es especialmente importante para garantizar la precisión de los registros financieros y detectar posibles errores, transacciones no registradas o cargos duplicados. También ayuda a identificar cualquier discrepancia que pueda surgir debido a diferencias en el momento en que se registran las transacciones en los libros de la empresa y en los registros bancarios.
Este proceso es fundamental para mantener una imagen clara y precisa de la situación financiera de la empresa y para asegurarse de que los informes contables reflejen con precisión el estado real de las cuentas.
